viernes, 5 de junio de 2015

EL CONSEJO PLENARIO EN CHAPONOST. MISIONEROS DE LA SOCIEDAD DE MISIONES AFRICANAS (SMA)

El Papa Francisco trajo nueva urgencia, nueva pasión y, yo agregaría, nueva autenticidad a ésta misión.

El tiene una gran pasión por los pobres, los inmigrantes, los olvidados y los "desechados". El siente una gran pasión por las personas en las periferias, en los límites y fronteras de la vida. El es el modelo opuesto a los que nos propone la sociedad: el poder de la manipulación, de la explotación, de la competencia de poder.

Nuestras áreas de misión, en los últimos meses, se vieron afectadas por diversos fenómenos:

  • La continua violencia que los musulmanes fundamentalistas ejercen sobre los cristianos, cuya barbarie crece día a día.
  • La pandemia del Ebola que afectó especialmente a Liberia, Sierra Leona y Guinea.
  • La inseguridad que pone en riesgo la vida, también es creciente.
Pero las historias de dolor y sufrimiento están mezcladas con otras, de alegría y felicidad. La mayoría de ellas permanecen en el anonimato, pero uno de los eventos más conocidos y con el cual nos alegramos mucho, fue la ordenación de François Gnonhoussou como obispo de Dassa Zoume en Benín. Tal como ya lo dije cuando nos anunciaron la noticia: El Benín gana, la sma "pierde".

El llamado de François para ser ordenado obispo, es un testimonio del aprecio de la labor misionera de la sma. 
Una vez más aprovecho ésta oportunidad para desear a François, abundantes bendiciones en su nuevo apostolado. Seguramente que tiene gran interés por todo lo que va a suceder en ésta reunión, del mismo modo que estará preocupado por encontrar la persona a quien confiar todas sus responsabilidades para cuando él deba participar de nuestra próxima reunión.
Otra de las grandes alegrías es que éste año tendremos un total de 20 ordenaciones sacerdotales y 18 ordenaciones al diaconado y Compromiso Permanente en la sma. Agradecemos a Dios y también el trabajo realizado por nuestros Formadores.
En conclusión, estamos en sintonía con la noción de que la vida es cambio. La vida cristiana es en general, definida como cambio, movimiento, tal como también el mismo Papa Francisco nos lo recuerda frecuentemente y en diversas ocasiones. Pero cambiar no es fácil para nadie. Aún así debemos trabajar para lograr cambios en nuestra realidad. Los cambios traen consigo nuevas realidades con las que es necesario comprometerse. 

No hay comentarios.: