miércoles, 9 de septiembre de 2015

CONOCER Y AMAR A DIOS PARA HACERLO CONOCER Y AMAR

Es el mensaje más importante que nos ha  entregado el Padre Agustín Planque, fundador  de nuestra congregación.

En 1856, en Francia un joven sacerdote: Agustín Planque, llegó  a Lyon desde el norte de Francia para integrar una    nueva  familia misionera para África: las Misiones Africanas (Fundada por Monseñor Marion de Brésillac).
Brésillac se dio cuenta que podía confiar en Padre Planque para el desarrollo de sus  proyectos. Antes de salir para visitar a sus misioneros en África, dijo al  P. Planque:
“Si yo muriese, usted continuará la obra.”  Y así fue. 
El fundador  se fue y poco tiempo después falleció de fiebre amarilla, en Sierra Leona, al igual que sus misioneros. 
Tal como lo deseó Brésillac, la obra continuó.  Los  misioneros iban construyendo  comunidades cristianas. Sólo que, en aquellos tiempos, ellos no podían acercarse a la mujer africana. Y el deseo de fundar  familias cristianas era  una necesidad, si se quería  dar nacimiento a una Iglesia africana. En seguida  empezaron a reclamar la presencia de  Hermanas misioneras, para  formar a las mujeres y preocuparse de los niños.

Nacimos en 1876! Las Hermanas  Misioneras de Nuestra Señora de los Apóstoles.  
Desde los primeros  días llegaron a Lyon, jóvenes de toda Europa. Al principio de 1900, se agregó una joven de Córdoba: Gabriela Quinteros,   y rápidamente también jóvenes africanas.
Hoy después de casi 140 años la mitad de las Hnas. Son africanas.

“El espíritu del Instituto es esencialmente apostólico. Con la audacia de los Apóstoles, comprometemos  nuestra vida  al servicio del Evangelio, dispuestas a arriesgar todo por el Señor.” Constituciones, 7.

“Ser testigo del evangelio exige una Fe viva  que se nutre de la Palabra y de la Eucaristía y se desarrolla  también  a través de los llamados  del espíritu o de los acontecimientos de la vida  cotidiana.” Constituciones, 8.

"Como hermanas de Nuestra Señora  de los Apóstoles, consagradas para la evangelización Ad Gentes-Ad Extra, participamos directamente en la misión de la Iglesia,  trabajando en la construcción de un mundo nuevo según el designo de Dios.  Así llegamos a ser “gérmenes  de unidad esperanza y salvación” especialmente en medio de los pobres." Constituciones, 13.

En Argentina:  
  • Colaboramos con la Iglesia local para sensibilizar y/o aumentar la consciencia misionera de todo bautizado (Animación Misionera).
  • En medio de los niños  y  adolescentes, con la Infancia y Adolescencia  Misionera.
  • Acompañando grupos misioneros. 
  • Pastoral de parroquia.
  • Trabajamos con los grupos de Mision Ad Gentes: quienes  se preparan a salir para vivir y compartir su Fe con otra Iglesia del mundo.
  • Pastoral carcelaria con mujeres extranjeras.
  • Colaboración con Justicia, Paz e Integridad de la Creación.
  • Apostolado en el área de la salud.

No hay comentarios.: