I- Año escolar 2017-2018 en la Capellanía
En éste año escolar, nuestra capellanía pasó por un gran movimiento cuando se trasladó desde el vecindario a la parroquia.
En éste año escolar, nuestra capellanía pasó por un gran movimiento cuando se trasladó desde el vecindario a la parroquia.
Al
regresar de las vacaciones en septiembre, lanzamos el inicio de la
capellanía con todos los responsables, con los que compartimos un tiempo fuerte de reflexion y de oración en Notre
Dame de Pontmain. Este tiempo espiritual nos
permitió fortalecernos personalmente y lanzar, juntos, nuestro año,
apoyados por este mensaje de esperanza de Nuestra Señora a los niños en
Pontmain el 17 de enero de 1871: "Recen, hijos míos. Dios los escuchará pronto".
Este mensaje es para cada uno de los líderes de las capellanías presentes, frente a
nuestras diferentes experiencias con los jóvenes que encontramos, las
alegrías y las dificultades de nuestra misión en el corazón del
secularismo de nuestra sociedad.
Ya de regreso en nuestras capellanías respectivas, es el momento de iniciar las actividades y en nuestro caso, trasladar la capellanía.
Nuestra parroquia San Luis - San Lucas tiene nuevas salas parroquiales, con la capellanía que está en conexión con la diócesis. Estas
nuevas salas fueron inauguradas y bendecidas el 1 de octubre de 2017
con motivo del 50° y 60 ° aniversario de las Iglesias de San Lucas y
San Luis.
Después de este festival parroquial, reanudamos nuestras actividades con los jóvenes en las nuevas instalaciones. Con el apoyo de otro facilitador de capellanías, pudimos invitar a los jóvenes a unirse a la capellanía. A diferencia del año anterior, 8 estudiantes de secundaria respondieron la llamada y 7 de la universidad. Después
de una primera reunión el 6 de octubre en presencia de algunos padres y el sacerdote asesor, invitamos a los jóvenes a un día de
integración a la universidad y la escuela secundaria en Notre Dame de
Bongarant. Una hermosa experiencia donde personas más jóvenes y mayores se han unido para caminar en la fe en la capellanía. Este día fue el comienzo de las actividades del año. Esperamos, que el espíritu misionero de estos jóvenes, estimulen a otros para que, durante el año, se sumen a la capellanía.
Animación Misionera en las otras Capellanías:
Desde el año pasado, los responsables de la capellanía de Nantes me pidieron que conozca a sus jóvenes y comparta mi experiencia de misión.
Durante
el año escolar 2016-2017, pude conocer jóvenes de dos capellanías en el
centro de Montreal con los que, después de haber dado testimonio de mi
vocación y de la experiencia misionera vivida, intercambiamos sobre las
posibilidades que tienen en las escuelas para vivir la misión de Cristo que llama a todos a
su nivel, de acuerdo con sus medios y la vocación específica de cada uno.
Para los estudiantes de secundaria y preparatoria, la misión se encuentra en el
aula, el patio de recreo, la escuela, la familia y durante las
actividades extracurriculares. Estar cerca de un
amigo en clase, darle alegría, respetarlo en su diferencia, abrirme al
otro que me asusta en la escuela, éstos son caminos de misión accesibles
a nuestros jóvenes en la capellanía para dar testimonio de su fe.
Durante
el mes misionero de octubre de 2017, tuve la oportunidad de conocer a
otros dos grupos de capellanías juveniles para buscar juntos los caminos
de la misión. Después de un breve testimonio sobre mi vocación, intercambiamos sobre lo que da sentido a nuestra vida. La misión, por supuesto, apunta al otro, pero da sentido a nuestra propia vida. De esta experiencia compartida con estos niños y adolescentes de 10-16 años, recuerdo dos cosas:
- La dificultad de involucrarse durante para toda la vida. La mayoría de estos jóvenes se encuentran listos para dar tiempo a una misión específica, pero no de por vida. La misión se ve en una visión de cooperación misionera. -
- La dificultad para testimoniar abiertamente su fe hoy, sin perder a sus amigos o ser el hazmerreír de sus camaradas.
- Más allá de estos aspectos que han regresado a menudo, los jóvenes no han dejado de resaltar la alegría de saberse útiles para los demás, ya sea en nombre de nuestra fe o en relación con la dignidad de cada ser humano. Disfrutaron de estos espacios de capellanía que les permiten profundizar su vida de fe.
Animación Misionera en las escuelas católicas:
Los encuentros con jóvenes de escuelas católicas se dividen en dos niveles: el mes misionero y el tiempo de catequesis. Así,
en octubre de 2016, conocí a estudiantes del complejo escolar Blanche
de Castille, en Nantes, por pedido de las Religiosas de esta institución y, en
St Dominic College a petición del animador pastoral de varias clases. El objetivo de los encuentros fue dar el
testimonio de mi vocación a fin de despertar a los jóvenes a la
dimensión misionera del cristiano. Una misión que puede ser vivida en su entorno o que puede abrirse a otros países.
Para el mes misionero 2017, los jóvenes de esta misma escuela tenían el objetivo de "Juntos tengamos la audacia del cambio". ¿Cómo ayudar a través de mi experiencia misionera a unos 50 jóvenes de segundo año del secundario, por los que fui invitada, a atreverse a cambiar,? ¿De qué manera mi compromiso generó un cambio en mí misma, y de qué modo fué una fuente de cambio para otros en mi misión? Estas son las reflexiones que compartí con estos jóvenes. La pregunta para ellos era: ¿qué cambio puedes hacer y dónde?
Al final de éste encuentro, juntos nos dimos cuenta de que el primer cambio está en nosotros a través de nuestros ojos. Nuestra mirada nos lleva a respetar o no al otro, a la solidaridad o no al otro, al compromiso de defender al otro.
II- Cooperación Misionera en la Diócesis de Nantes.
Desde el año pasado, por invitación de nuestros hermanos SMA (los sacerdotes de la Socieda de Misiones Africanas) en Nantes, me uní al equipo de cooperación misionera diocesana. En éste grupo se realizan encuentros de intercambio sobre la vida misionera, el
vínculo entre los cooperantes y los misioneros ad extra de la diócesis a
través de notas informativas, la organización de ciertas celebraciones
en torno a la misión y las permanencias en la casa diocesana para dar a conocer la cooperación dentro de esta estructura diocesana. También estamos comprometidos a alentar a los "vigías" en las parroquias
Los "vigías" son laicos en las diversas parroquias de la diócesis,
responsables de transmitir las actividades y las noticias de la misión
en la diócesis.
La presencia en éste grupo me permite estar
allí como la presencia de las Hnas. NSA (Misioneras de Nuestra Señora de los Apóstoles) en el corazón de la misión universal de
la Iglesia y también, tener una visión general de éstas diferentes
misiones de cooperación entre la diócesis de Nantes y otras Iglesias
particulares. También tengo algunos días de permanencia en la Oficina de Cooperación Misionera para la recepción, el compartir y el
intercambio.
Hermana Suzanne Yeboua, nsa.
Artículo traducido de la revista de la Provincia francesa de las Hnas. nsa: "France Horizon", n° 133
No hay comentarios.:
Publicar un comentario