http://www.sma.pl/aktualnosci/sma/35920/zycie-w-darze-dla-misji
El padre Adam Bartkowicz, misionero de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA), nació el 1 de abril de 1983 en la familia de Stanisław y Maria Bartkowicz. Nació en Dębica, en la diócesis de Tarnów, donde también pasó los primeros veinte años de su vida juvenil, en la parroquia dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles.
El padre Adam Bartkowicz, misionero de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA), nació el 1 de abril de 1983 en la familia de Stanisław y Maria Bartkowicz. Nació en Dębica, en la diócesis de Tarnów, donde también pasó los primeros veinte años de su vida juvenil, en la parroquia dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles.
En los años 1990-1998 asistió a la escuela primaria No. 3 gen. Tadeusz Bora-Komorowski en Dębica. Luego fue educado en la Escuela Vocacional No. 1 en Dębica y allí también recibió el título de Técnico en Tecnología de la Madera el 10 de marzo de 2003.Después de pasar el examen de finalización de la escuela secundaria, para responder al llamado de la vocación misionera, Adam decidió unirse a la Sociedad de Misiones Africanas (SMA) en Borzęcin Duży, cerca de Varsovia.
La Sociedad de Misiones Africanas fue fundada por Monseñor Melchior de Marion Brésillac en Lyon, el 8 de diciembre de 1856. El objetivo del Instituto es la primera evangelización en África y entre los afrodescendientes. Desde el principio, el trabajo misionero en Africa dejó muchas víctimas. Entre los primeros seis misioneros que llegaron a Sierra Leona en 1859, uno fue enviado a Europa, y cinco de ellos murieron después de un corto período debido a una epidemia de fiebre amarilla. Entre ellos estaba también el Fundador, que falleció sólo después de 42 días de permanencia en el Continente Negro, el 25 de junio de 1859.
La SMA llegó a Polonia en 1931, a Nininie cerca de Poznań. Después de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades del gobierno de entonces tomaron la propiedad de la SMA, lo que hizo imposible continuar trabajando en Polonia. Pero a mediados de la década de 1980, la SMA regresó a Polonia.
La muerte del Fundador fue trágica para toda la congregación. Del mismo modo, fue trágica para la Provincia Polaca de la SMA la trágica muerte del seminarista Robert Gucwy, natural de Tarnów, que fue asesinado por hombres armados durante el ataque a la casa de formación de la SMA en Bangui, República Centroafricana, el 15 de Noviembre de 1994.
Hoy, nuestros corazones están desbordados por la tristeza causada por el trágico fallecimiento de nuestro hermano sacerdote, Adam Bartkowicz.
Para Adam, el tiempo de formación en el seminario de Polonia fue un período de profundización de su vocación y un tiempo para su formación humana espiritual, intelectual y pastoral. Desde octubre de 2003 hasta junio de 2006, el padre Adam estudió filosofía durante dos años y teología durante un año en el Seminario de los Palotinos.
La formación del seminario en la SMA está dirigida a la preparación directa de futuros sacerdotes para el trabajo misionero en África. Esto significa que la mayoría de esta formación tiene lugar fuera de Polonia: en Europa y en África. Por lo tanto, el conocimiento de lenguas extranjeras es un elemento importante de dicha preparación misionera. Para este propósito, desde octubre de 2006 hasta junio de 2007, Adam fue enviado a Manchester, Reino Unido, para aprender inglés.Después de completar un curso de idiomas en Gran Bretaña, en octubre de 2007 fue enviado por un año a Tanzania (en el este de Africa), para una experienca pastoral. Durante éste período estuvo en la parroquia de Bugisi y luego en la parroquia de la Diócesis de Shinyanga Mwandoya. Allí profundizó su vocación misionera. Ayudó a las personas a profundizar su relación con Dios, les enseñó catequesis y mejoró su conocimiento del idioma swahili.
En octubre de 2008, Adam comenzó en Calavi (Benin), un noviciado internacional rodeado de seminaristas de la SMA de varios continentes. Es un tiempo para conocer en detalle la espiritualidad de la Sociedad de Misiones Africanas, más de 150 años de historia de la obra de evangelización de la Congregación en África y, de una manera práctica familiarizarse con la vida y desafíos del trabajo misionero en el África contemporánea. Al final del noviciado, Adam hizo sus primeros votos en la Congregación el 25 de junio, día en que celebramos el aniversario de la muerte del fundador de la SMA.En 2009, estudió teología en Tangaza College en la capital de Kenia, Nairobi. El 11 de mayo 2012 hizo sus votos perpetuos en la Sociedad de las Misiones Africanas, dando toda su vida a la obra de evangelización en África. Un día después, el 12 de mayo de 2012, fue ordenado en el diaconato de Nairobi. Fue ordenado sacerdote el 22 de junio de 2013 en Dębica, su parroquia natal.
Después de la ordenación sacerdotal el padre Adam fue enviado de misión a Tanzania, a la parroquia de Ngudu, en la diócesis de Mwanza. Desde noviembre de 2015, trabajó en la isla de Ukara en la diócesis de Bund con el padre Simon Thomas, SMA de la India. En enero de este año, el padre Adam fue a Bagamoyo, Dar Es Salaam (Tanzania) para participar en el programa de formación.
El 20 de marzo de 2018, se ahogó en el Océano Índico.Que descanse en la paz de Dios.
Más tarde informaremos sobre los funerales del padre Adam Bartkowicz, SMA.
Padre Andrzej Grych, SMA
Superior de la Provincia Polaca
Sociedad de Misiones Africanas
Para Adam, el tiempo de formación en el seminario de Polonia fue un período de profundización de su vocación y un tiempo para su formación humana espiritual, intelectual y pastoral. Desde octubre de 2003 hasta junio de 2006, el padre Adam estudió filosofía durante dos años y teología durante un año en el Seminario de los Palotinos.
La formación del seminario en la SMA está dirigida a la preparación directa de futuros sacerdotes para el trabajo misionero en África. Esto significa que la mayoría de esta formación tiene lugar fuera de Polonia: en Europa y en África. Por lo tanto, el conocimiento de lenguas extranjeras es un elemento importante de dicha preparación misionera. Para este propósito, desde octubre de 2006 hasta junio de 2007, Adam fue enviado a Manchester, Reino Unido, para aprender inglés.Después de completar un curso de idiomas en Gran Bretaña, en octubre de 2007 fue enviado por un año a Tanzania (en el este de Africa), para una experienca pastoral. Durante éste período estuvo en la parroquia de Bugisi y luego en la parroquia de la Diócesis de Shinyanga Mwandoya. Allí profundizó su vocación misionera. Ayudó a las personas a profundizar su relación con Dios, les enseñó catequesis y mejoró su conocimiento del idioma swahili.
En octubre de 2008, Adam comenzó en Calavi (Benin), un noviciado internacional rodeado de seminaristas de la SMA de varios continentes. Es un tiempo para conocer en detalle la espiritualidad de la Sociedad de Misiones Africanas, más de 150 años de historia de la obra de evangelización de la Congregación en África y, de una manera práctica familiarizarse con la vida y desafíos del trabajo misionero en el África contemporánea. Al final del noviciado, Adam hizo sus primeros votos en la Congregación el 25 de junio, día en que celebramos el aniversario de la muerte del fundador de la SMA.En 2009, estudió teología en Tangaza College en la capital de Kenia, Nairobi. El 11 de mayo 2012 hizo sus votos perpetuos en la Sociedad de las Misiones Africanas, dando toda su vida a la obra de evangelización en África. Un día después, el 12 de mayo de 2012, fue ordenado en el diaconato de Nairobi. Fue ordenado sacerdote el 22 de junio de 2013 en Dębica, su parroquia natal.
Después de la ordenación sacerdotal el padre Adam fue enviado de misión a Tanzania, a la parroquia de Ngudu, en la diócesis de Mwanza. Desde noviembre de 2015, trabajó en la isla de Ukara en la diócesis de Bund con el padre Simon Thomas, SMA de la India. En enero de este año, el padre Adam fue a Bagamoyo, Dar Es Salaam (Tanzania) para participar en el programa de formación.
El 20 de marzo de 2018, se ahogó en el Océano Índico.Que descanse en la paz de Dios.
Más tarde informaremos sobre los funerales del padre Adam Bartkowicz, SMA.
Padre Andrzej Grych, SMA
Superior de la Provincia Polaca
Sociedad de Misiones Africanas
"La
alegría que les deseo y que debe ser su constante compañera de trabajo,
es la alegría del corazón, la alegría de la conciencia tranquila, la alegría de
un sirviente que ama a su Señor y se alegra de trabajar para él. La
alegría de la vocación que nos hace sentir bien allí, donde el Señor
nos envía, una alegría que nada desea,que no desea poseer nada, no se
arrepiente porque sólo tiene un deseo: hacer lo que Dios quiere y de la
manera que él quiere, y nada más "
Monseñor Melchior de Marion Brésillac, SMA
Fundador de la Sociedad de Misiones Africanas.
Fundador de la Sociedad de Misiones Africanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario