ALGO MÁS INTERESANTE QUE EL FÚTBOL!
Crecí en Benín, en una familia no cristiana. Un día un joven que jugaba al fútbol con nosotros, se fué antes del partido. Yo le pregunté: -"¿Qué vas a hacer que es más importante que el fútbol?"
-" Voy a la parroquia, tengo catequesis."
Le pedí que me ayude a inscribirme para poder yo también, participar de la catequesis. Y fue así, que en diferentes etapa, recibí el Bautismo pese a la oposición de mis padres. Y años después, fui ordenado sacerdote en las Misiones Africanas.
EN ÁFRICA CENTRAL, MISIONERO ENTRE LOS PIGMEOS:
Fui enviado a África Central, a Bélemboke, entre los pigmeos. Llegué en la fiesta de San Francisco Javier, Patrono de las Misiones! Entonces, pedí a Dios que ponga mis pasos en las huellas de éste gran misionero!
El Padre Denis, actual obispo de Berberati, me recibió muy bien. Puso a mi disposición todo lo que necesitaba para que yo aprenda la lengua local y me enseñaba las costumbres del lugar y su interés tanto por los cristianos como por los que no lo eran. Yo lo seguía a todas partes...
Me gustaba mucho visitar las pequeñas comunidades más alejadas, en la selva, hacia el interior del país. Poco a poco, se fue tejiendo un hilo de cordialidad entre el pueblo pigmeo y yo.
Los pigmeos son un pueblo muy pacífico y están dispuestos a compartir ésta paz con los extranjeros que los visitan.
Poseen muy pocos bienes en sus carpas: una estera, algunas vestimentas, un bidón para buscar agua. Sin embargo son felices y viven en una gran paz que se aprende a disfrutar cuando se comparte la vida con ellos.
El desprecio del que son objeto los pigmeos, me impresión mucho y me interpeló.
El desafío para nosotros, era de trabajar por su promoción humana. Se trataba de ayudarlos a valerse por sí mismos.
DESDE LA SELVA A ESTADOS UNIDOS Y A FILIPINAS:
Después de cuatro años, fui enviado a Estados Unidos para seguir una formación durante dos años. Luego, me enviaron a Filipinas como formador. La adaptación fué difícil: ciudades inmensas, gran cantidad de cristianos, muchas personas no tenían idea de África!
En tanto que formador de los seminaristas, yo sentía que tenía algo para compartir con ellos: transmitirles mi experiencia de misión.
RESPONSABLE EN IBADAN:
Desde el 2013, soy el vice responsable del Distrito de Benín. Se trata de una nueva experiencia, una vida con muchos viajes y reuniones, entre otras cosas. Estoy lejos de la selva, de la formación, de los seminaristas...
Esta responsabilidad tiene dos dimensiones: la primera, se trata de estar al servicio de mis Hermanos y animarlos a vivir por la Misión; la segunda, se trata de ayudar a organizar la vida del Distrito y servir de nexo entre los Hermanos.
Espero y deseo que otros jóvenes serán interpelados al verme dejar mi familia, pueblo y cultura, del mismo modo que yo fui interpelado por aquel compañero de fútbol, que fue capaz de abandonar la cancha por algo mucho más grande. ¿No es eso acaso la Misión?
François de Paul Houngué, sacerdote misionero de la sma
Nació en 1971en la Diocesis de Cotonou, en la República del Benín.
Ordenado sacerdote en el 2003.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario