martes, 28 de febrero de 2017

EL SUEÑO DE LA MISION AD GENTES-AD EXTRA!

Mi nombre es Romina Segovia, soy laica misionera y en enero (2017) tuve mi primera experiencia de Misión Ad Gentes en Atyra , Departamento de Cordilleras en Paraguay, gracias a la invitación de las hermanas de Nuestra Señora de los Apóstoles (NSA).  
Ellas me contaron que Obras Misionales Pontificias (OMP) de Paraguay estaba organizando una misión por el trienio de la Juventud cuando escuché esta invitación sentí una alegría inmensa como un sueño cumplido: siempre quise misionar en otro país! (en sí creo..que el sueño de cualquier misionero es animarse a anunciar en otro país) y con ese ánimo iba (desde Argentina)  cargada de ansiedad y felicidad. 

Entre mis amigos digo que esta misión fue, en lo personal, como hacer un curso acelerado para ser misionero. El pueblo donde me tocó anunciar y convivir era un lugar muy precario queda en medio del Bosque de Cordilleras allí los niños y abuelos son los más desprotegidos, es un pueblo donde en la mayoría de los casos los habitantes pasan precariedades materiales, tenían escasos recursos para acceder a calzados, vivienda, falta de agua, acceso a la ruta ya que se carecía de caminos , pero sobre todo faltaba la conciencia de comunidad (ya que entre ellos no sabían las necesidades que tenían su vecinos y de qué manera, quizás, podían ayudarse mutuamente) y falta de vida de Fe. 

Más allá de esas circunstancias externas esos días de misión fueron una aventura increíble y de mucho amor. Los niños nos acompañaban cada mañana a visitar las casas y eran mis traductores oficiales ya que el pueblo hablaba en Guaraní (yo sólo hablo Castellano), ellos también nos acompañaban a elegir el mejor camino para llegar a la casa más alejada que se encontraba en medio del bosque; los adultos con gran generosidad, nos daban lo mejor que tenían y podían cada día, nos regalaba frutos del lugar o comida típica de Paraguay! sin duda me sentí como en casa y muy bien recibida; pero sin duda esos días me enseñaron a crecer en mi identidad misionera.  

Me he preguntado a mi misma ¿que es ser misionero?… o pensar ¿que es una misión exitosa? ya que en este pueblo al no tener vida de fe, participan muy pocos a las actividades que hacíamos los misioneros. Me preguntaba si determinar que una misión sea exitosa es sólo ver que la parroquia o la capilla está repleta durante esos días de misión y...comprendí que no, que a veces Jesús nos manda a sembrar como en la parábola del sembrador en tierras fértiles , pero muchas veces sobre tierras con piedras o no fértiles, en la que aún más allá de saber en qué terreno Dios nos manda a sembrar, Dios es para todos y no importa la circunstancia, uno como misionero debe intentarlo siempre!. 
El éxito o la calidad de una misión no consiste exclusivamente en la asistencia de la comunidad a una actividad dada por los misioneros o que la capilla está repleta, sino que el éxito consiste en “darlo todo y dar incluso más ! aún..sin encontrar resultados” 

Jesus nos da la oportunidad de sembrar porque es Él mismo, que como semilla, quiere germinar aún en la tierra más árida o pedregosa: sí, para Dios no hay nada imposible...creo y confirmo firmemente que Dios se manifestara en este pueblo...aunque hoy creamos que no dimos nada!

También hablando de la identidad misionera me llevó a crecer en el anuncio trascendiendo las fronteras culturales (ya que es otra cultura e idioma) en la que Jesús me invitó a tomar conciencia de que la misión como estilo de vida implica sobre todo, salir de mis propias comodidades, de lo conocido y que con Él siempre será una aventura a lo nuevo y desconocido. 

Tengo miles de cosas para contar, pero no puedo hacer tan extenso mi testimonio! así que simplemente quiero dar gracias a Dios por esta hermosa vocación que me regaló! y gracias a las hermanas de NSA que me invitaron y que con su vida me dan testimonio de que somos muchos los apasionados por Jesús para darlo a conocer mas allá de las fronteras! 


                                                                                      Romi Gisele



No hay comentarios.: