El Museo de
Artes y Tradiciones Populares de Kasbah, de Argel (en Argelia), nos mostró cómo el
arte de tejer en la región de Bou Saada se ha transmitido hasta hoy, y
todavía permite a muchas familias pobres de Hauts Plateaux ganarse la vida dignamente.
La Hermana
Odile Lesenne, llamada Messaouda por las mujeres de Bou Saada que la
acogieron hace 40 años, llegó a la comunidad de Nuestra Señora de los
Apóstoles entre 1976 y 1986 para trabajar con las mujeres del Centro de Artesanías de la ciudad, y en las aldeas de los alrededores.
Este año, Odile fue invitada
por su cuñada bousadiana de Tam, la Sra. Zahra Khodja-Lesenne, a pasar unos
días en Bou Saada. Este es el lugar donde, dice, pasó los mejores años de su vida.
Junto con su cuñada, pudieron ofrecer un interesante testimonio sobre la
continuidad del trabajo con el tejido, que se realiza con las mujeres de la región: el
jueves 5 de octubre, en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Kasbah, gracias a su amigo Barkahoum Ferhati, se desplazaron bajo
nuestros maravillados ojos, las viejas fotos de los modelos de tejido
que la Hermana Odile con las mujeres del Centro había guardado
cuidadosamente y que se conservan como un patrimonio precioso!
Al día
siguiente, Zahra llevó a su cuñada Odile-Messaouda, a su casa en
Tamanrasset, donde trabaja como guía turística. Había preparado meticulosamente, un viaje que incluía una peregrinación inolvidable al Assekrem, siguiendo los
pasos de Charles de Foucault. Además, encontrar a su familia: su hermano, su sobrina y a tantos amigos, fue un enorme regalo.
Agradecemos a Odile
por haber compartido tan bien su amistad con todas estas mujeres
tejedoras y artistas, que a menudo son de lugares muy humildes, como Sidi Ameur (Oulad
Naïl). Ellas le revelaron una vocación común: haber ayudado a Argelia a
mantener la memoria de su conocimiento, como dijo Barkahoum, además de la dignidad de un trabajo honorable!
Odile regresa a
Nantes (Francia). Pero en éste "Domingo misionero", 20 de octubre:
ella es muy consciente de llevar en su corazón el maravilloso regalo
de su vocación argelina, de todo lo recibido de parte de éstas mujeres que le enseñaron a tejer, del desafio de aprender un nuevo idioma (perfeccionado con cursos de argelino
en Glycines y sesiones de tejido con las White Sisters), y la alegría de
una vida compartida, al igual que durante los 20 años de misión en
Bermo (Niger). (1)
¡Gracias, Odile! Seguramente que en tu nueva misión, Nantes, continuarás transmitiendo a otros el relevo de tus amistades argelinas!
¡Gracias, Odile! Seguramente que en tu nueva misión, Nantes, continuarás transmitiendo a otros el relevo de tus amistades argelinas!
https://fr.wikipedia.org/wiki/Bou_Sa%C3%A2da Sobre Bou Saada, Barkahoun.
https://wikimonde.com/article/Sidi_Ameur_%28M%27Sila%29 Sobre Sidi Ameur.
Artículo traducido de la revista "France Horizon", n° 133.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario