(Continúa)
Hna. Daniela Bellini, nsa.
En comunión con todo el Instituto nsa.
Esta comunión posibilitó a la Provincia de Francia, abrir dos nuevas comunidades interculturales.
La comunidad de Rillieux-la-Pape, en las periferias de Lyon, abierta en 2011, actualmente está formada por una hermana francesa, una nigeriana, y dos ganeanas. Ellas están insertas en una parroquia fuertemente intercultural. Colaboran con la catequesis, la animación de grupos, el acompañamiento de las mujeres en situación de prostitución, la Animación Misionera Vocacional en la diócesis y con los Padres misioneros de la sma.
La comunidad de Sillon de Bretagne en Saint Herblain, en Nantes, fue creada en septiembre 2015, y está constituida por dos hermanas francesas, una de Costa de Marfil, y una de Benín. Esta nueva comunidad tiene como proyecto apostólico la inserción en un gigantesco inmueble- el Sillon de Bretagne_ que comprende 622 departamentos y aloja 2180 habitantes de 40 nacionalidades (sobre todo de Africa del norte y subsahariana), la mayoría viven en situación de máxima pobreza. Una realidad multicultural y multirreligiosa donde las Hermanas quieren ser una presencia y testimonio evangélico.
Actualmente, las Hermanas esperan que se libere algún departamento para poder entrar en el Sillon de Bretagne, mientras tanto, ellas viven en una casa muy cerca del Sillon. Ya comenzaron a colaborar en la catequesis parroquial, la capellanía, los movimientos parroquiales, y en las actividades sociales con las mujeres, el centro de acogida, y una de las Hermanas ya tiene un empleo para la asistencia de los niños en las familias que lo necesitan.
Acompañar las Hermanas...Adaptar las estructuras de gobierno...
Con una edad media de 83 años, es un gran desafío para la Provincia, encontrar la manera de animar la vida de las comunidades y acompañar las Hermanas mayores y a las enfermas.
Hace muchos años que la Provincia reflexiona sobre la mejor manera de responder a éstos desafíos. Es así, que por ejemplo, se tomó la decisión de confiar, poco a poco, la gestión de las casas de reposo, a asociaciones de laicos; a asociarse a los Padres de las Misiones Africanas (sma), o a otros Institutos religiosos, a confiar a las Consejeras Provinciales la responsabilidad de acompañar algunas de éstas comunidades de reposo de nuestras hermanas ancianas.
Ahora, el desafío continúa en la búsqueda del mejor modo para la animación espiritual de las Hermanas, de la gestión de la enorme casa de Saint Foy, de la organización del próximo Consejo Provincial para que pueda dar un mejor servicio a la Provincia.
Acompañar a las Hermanas, es también, dar una buena formación permanente. Admiro el compromiso de la Provincia en éste área. Las diferentes comisiones: Justicia, Paz y Salvaguarda de la Creación; Formación Permanente, y Comunicación, aseguraron la formación a la Comunicación no Violenta en las comunidades, propusieron fichas de reflexión sobre temas de Justicia y paz, animaron jornadas de espiritualidad, aseguraron la comunicación de los diversos acontecimientos que hacen a la vida de la Provincia y del Instituto.
Finalmente...
Al culminar éstos dos meses en Francia, tuve la impresión de una Provincia que trabaja activamente para unir la riqueza de la historia pasada y de la experiencia misionera, con la vitalidad del carisma que se expresa en las nuevas comunidades y en el deseo, siempre renovado, de responder a los necesidades de los más necesitados; una Provincia que tiene la capacidad de preveer el futuro, con la confianza puesta en el Señor.
Tuve la alegría de encontrar y escuchar a nuestras Hermanas: tantas historias de vida, de vocación misionera, de misión, que recibí como un gran regalo, una ocasión para dar gracias a Dios por todo lo que El hace en nuestras vidas y en la del mundo.
Gracias a todas y a cada una!
Hna. Daniela Bellini, nsa.
Artículo traducido del Boletín del Consejo General de las Hermanas nsa: "Punto de Encuentro", marzo 2016, nº 78.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario