martes, 29 de noviembre de 2016

20 AÑOS DEL CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL DE BUGISI.


Este año, el Centro de Formación Profesional de Bugisi celebró 20 años de existencia. Muchas y diversas fueron las actividades que se fueron realizando para celebrar dignamente éste aniversario.
El Centro que en 1996, abría sus puertas para la formación de las jóvenes, ya cuenta con el reconocimiento y acreditación del Estado como Centro de Formación Profesional.
Al poco tiempo de estar presentes en Tanzania, las Hermanas nsa, fieles a su carisma y a la vocación de ayudar a la mujer, vieron la necesidad de crear éste Centro de Formación.
Un Centro de ayuda a la infancia, era lo más adaptado a ese propósito. 
La hna. Anne Cormack y su comunidad comenzaron a ocuparse de la educación de las niñas, complementando con servicios de salud y de pastoral parroquial.
El fruto de sus trabajos ahora es evidente en las actividades del Centro de Formación Profesional. 

Bugisi está situado cerca de Didia-Lohumbo, en la región de Shinyanga, al norte de Tanzania.
Originariamente, el Centro, tenía como objetivo, la formación femenina a diversos niveles, de modo a ayudar a las niñas a adquirir algunas competencias domésticas de base. Más tarde, éste proyecto fué modificado para a incluír también a los varones. 
Actualmente el Centro ofrece cursos de variada tipología: cursos breves, standards y especialistas en diversas materias: Se enseña electrónica, albañilería, soldaduría, informática, secretariado, diseño de proyectos, adaptación y restauración. 
Ya pasaron más de 700 alumnos por el Centro, que ahora se ganan la vida en Tanzania continental o en Zanzíbar.

Entre las diversas actividades para celebrar los 20 años del Centro, hubieron conferencias, debates, una noche dedicada al canto, al Evangelio, al deporte, a la cultura, a los juegos. 
También se organizaron visitas a la escuela  primaria y secundaria para informar sobre los cursos que se ofrecen en el Centro. 

Una actividad interesante, fue aquella organizada por los alumnos y los profesores, que recorrieron las calles de Didia y de algunos pueblos vecinos para sensibilizar a la población, sobre el problema de la deforestación. El título de ésta actividad era: "Planta un árbol", y consistía en invitar a las personas a plantar árboles, actividad necesaria para garantizar el recambio cuando se talan los árboles para la fabricación de carbón o de leña. 
Las celebraciones culminaron con la entrega de diplomas a 38 jóvenes.

Durante la jornada final se organizó una visita abierta al público y la exposición de productos que se realizan en el Centro. 
Los fondos recaudados, fueron destinados a la mejora de la biblioteca escolar. 
También hubo baile y algunos discursos de los huéspedes de honor, que animaron a los jóvenes estudiantes a hacer fructificar su saber y habilidades adquiridas. 

La responsable del Centro, agradeció a las Hermanas n.s.a. por el trabajo realizado en éstos 20 años, que permitió el éxito del Centro y su notoriedad en todo el país. Es sabido que formarse en el Centro, es garantía de calidad y buena preparación profesional. 

Un profundo agradecimiento a éstas mujeres audaces, que transformaron un ideal en una realidad concreta en la Tanzania de hoy.

                              Hna. Teresa Robert, nsa. 

Artículo traducido de la revista de las Hermanas nsa de Italia: "Regina Apostolorum", septiembre 2016.
 

No hay comentarios.: